Entradas

Mostrando las entradas de agosto, 2017

RENATA

Imagen
RENATA Titulo :  Pensamiento computacional en los colegios de Colombia DESCRIPCIÓN es un   proyecto que busca desarrollar bajo el esquema de laboratorio de física y bajo una misma plataforma, un conjunto de prácticas de laboratorio de Física estos laboratorios se diseñan de tal forma que permita mejorar las estrategias de enseñanza y aprendizaje para cursos de Física a nivel básico e intermedio. COMUNIDAD BENEFICIARIA Comunidad educativa de nivel superior ti tulo  Difusión de datos biológicos en la red como apoyo a la educación ambiental, investigación científica y conservación de la biodiversidad en Colombia Descripción Las colecciones biológicas son depositarias del patrimonio biológico de una nación, en ellas se almacenan ejemplares para su estudio y en muchos casos como únicos testigos de especies ya extintas. AUTORES   Mauricio Javier Rico Lugo Magister en Informática Educativa de la universidad de la Sabana Miguel Ángel Amortegui ...

ESTUDIO DE CASO

Imagen
PRESENTACIÓN A continuación, expongo un modelo de clase integrada de lengua castellana dirigida a niños de tercero de básica primaria de la Institución Escolar Pedro de Casto de la ciudad de Medellín, utilizando el software de edición de audio audiciry para generar una experiencia lúdica en la práctica de la lectura en voz alta, la escucha atenta y en silencio y la capacidad crítica para aceptar los errores. Es importante resaltar que previamente se debe haber explicado cómo funciona el programa y cuál es su utilidad a fin de hacer de la práctica de lectura en voz alta una experiencia edificante y de aprendizaje significativo.     TITULO DE LA CASE:  Mi voz cuenta . DERECHOS BASICOS DE APRENDIZAJE RELACIONADOS CON LA CLASE:  Lee en voz alta, con fluidez (dicción y velocidad) y con la entonación adecuada según el mensaje del   texto (DBA 1) OBJETIVO:  Ejercitar las habilidades propias de la lectura en voz alta, ...

REALIDAD O UTOPIA

Imagen
La tecnología educativa como un factor de desarrollo de los países- realidad o utopía. Las políticas públicas en ciencia y tecnología presentadas en el Plan Nacional de Educación  2006 20016   apuntan a “Implementar una política pública que fomente el desarrollo de la ciencia, la tecnología y la innovación entre las diferentes instituciones, niveles educativos y sec tores.” y además a  “fortalecer procesos pedagógicos que reconozcan la transversalidad curricular del uso de las TIC, apoyándose en la investigación pedagógica.”  En   la ejecución de esta política pública ha sido clave la concertación con diferentes comunidades a fin de tener en cuenta el enfoque diferencial, en este sentido las comunidades afro, los raizales, la población palenquera y afrodescendiente han luchado para que la masificación de las TICs tenga en cuenta su cultura, lengua, historia y patrimonio histórico en los programas educativos, en temas de e...

IMPACTO DE LAS REDES EN EDUCACIÓN

Imagen
IMPACTO DE LAS REDES EN EDUCACIÓN Indudablemente las redes sociales implican un gran desafío en el contexto educativo como mecanismo de información, comunicación y entretenimiento. En el ejercicio pedagógico he vivido la experiencia que ha implicado el uso del correo electrónico e internet en las instituciones  de educación básica  media, el temor al fenómeno del copypaste en los trabajos de los estudiantes y demás miedos que implicaba el acceso a información sin límites, paulatinamente fuimos superando los miedos, las dudas y las angustias para poder llenar de significado positivo la experiencia pedagógica del uso de las redes sociales  en el aula. Parafraseando a Litwint (2001) estoy de acuerdo en que las nuevas tecnologías de la comunicación y la información empiezan a re definir las tareas docentes en tanto que suponen  nuevas responsabilidades en la formación, capacitación y acceso del maestro a la sociedad de la información. ...