RENATA


RENATA

Ordenador Portátil, Prezi, Presentación En 3D, Maqueta


TituloPensamiento computacional en los colegios de Colombia
DESCRIPCIÓN es un  proyecto que busca desarrollar bajo el esquema de laboratorio de física y bajo una misma plataforma, un conjunto de prácticas de laboratorio de Física estos laboratorios se diseñan de tal forma que permita mejorar las estrategias de enseñanza y aprendizaje para cursos de Física a nivel básico e intermedio.

COMUNIDAD BENEFICIARIA Comunidad educativa de nivel superior
titulo Difusión de datos biológicos en la red como apoyo a la educación ambiental, investigación científica y conservación de la biodiversidad en Colombia
Descripción Las colecciones biológicas son depositarias del patrimonio biológico de una nación, en ellas se almacenan ejemplares para su estudio y en muchos casos como únicos testigos de especies ya extintas.

AUTORES 
Mauricio Javier Rico Lugo
Magister en Informática Educativa de la universidad de la Sabana
Miguel Ángel Amortegui Rodríguez Magister En gestión de Organizaciones MGO universidad EAN
es una propuesta para incorporar el Pensamiento Computacional en estudiantes que están finalizando primaria (grado 5) o iniciando bachillerato (grado 6), edades comprendidas entre 10 y 12 años. La metodología es basada en un ambiente virtual en la plataforma Moodle y con la asesoría de un profesor capacitado para este curso, realizando un aprendizaje mixto (presencial y online) con los estudiantes.

BENEFICIARIOS: estudiantes colombianos de la básica secundaria,

TITULO Physi-Lab "Laboratorio Remoto y virtual para la enseñanza de la Física"
AUTORES católica Popular del Risaralda, Católica de Manizales y Universidad de Medellín. 


DESCRIPCIÓN:en el área de mecánica clásica, la mecánica ondulatoria, la electricidad y el magnetismo que puedan ser ejecutadas de manera remota, en asocio con prácticas de laboratorio virtuales que complementen las prácticas remotas; estos laboratorios se diseñan de tal forma que permita mejorar las estrategias de enseñanza y aprendizaje para cursos de Física a nivel básico e intermedio.

COMUNIDAD BENEFICIARIA Comunidad educativa de nivel superior.


TITULO: Difusión de datos biológicos en la red como apoyo a la educación ambiental, investigación científica y conservación de la biodiversidad en Colombia.

DESCRIPCIÓN: Las colecciones biológicas son depositarias del patrimonio biológico de una nación, en ellas se almacenan ejemplares para su estudio y en muchos casos como únicos testigos de especies ya extintas.

AUTORES: En colaboración con otras redes, institutos y universidades
beneficiarios Comunidad en general.

BENEFICIARIOS: Ciudadanos de la nación.

Comentarios