REALIDAD O UTOPIA

La tecnología educativa como un factor de desarrollo de los países- realidad o utopía.


Pregunta, Preguntas, Hombre, La Cabeza, Éxito, Lámpara


Las políticas públicas en ciencia y tecnología presentadas en el Plan Nacional de Educación 2006 20016  apuntan a “Implementar una política pública que fomente el desarrollo de la ciencia, la tecnología y la innovación entre las diferentes instituciones, niveles educativos y sectores.” y además a  “fortalecer procesos pedagógicos que reconozcan la transversalidad curricular del uso de las TIC, apoyándose en la investigación pedagógica.” 

En  la ejecución de esta política pública ha sido clave la concertación con diferentes comunidades a fin de tener en cuenta el enfoque diferencial, en este sentido las comunidades afro, los raizales, la población palenquera y afrodescendiente han luchado para que la masificación de las TICs tenga en cuenta su cultura, lengua, historia y patrimonio histórico en los programas educativos, en temas de emprendimiento y de economía solidaria.

Es  a partir de la implementación de las políticas públicas que surgen para las instituciones educativas planes de área contextualizados en las necesidades informáticas de  la población atendida y programas prioritarios sobre TICs que están garantizando la puesta en marcha de estrategias complejas para lograr la alfabetización digital.

En este sentido la tecnología educativa se constituye en una realidad para las comunidades urbanas principalmente que cuentan con una mejor infraestructura y con mayores recursos del presupuesto municipal y para las  comunidades rurales, afro, palenqeras y raizales sigue siendo una utopía por que la conectividad sigue siendo un cuello de botella,la infraestructura es muy deficiente y las posibilidades de mejora siguen siendo lentas y de poco alcance.

 finalmente es importante señalar que dicha alfabetización debe iniciar por los docentes que aún dudan de los beneficios de las tecnologías de la comunicación y la información y continúan con una visión sesgada sobre la urgencia de vincular por ejemplo información multimedia en sus aulas.

Referente Bibliográfico
http://www.mintic.gov.co/portal/604/w3-article-7112.html
Ministerio de Educación Nacional, S.F. Plan Decenal de Educación 2006-2016. Colombia. Recuperado de: http://www.plandecenal.edu.co/html/1726/articles-166057_cartilla.pdf

Comentarios